

Marshall Crenshaw
Marshall Crenshaw lleva creando canciones pop inteligentes y conmovedoras desde principios de los 80, y sigue vigente. Con un don para los ganchos melódicos, letras agudas y una voz que evoca el rock and roll clásico con un encanto natural, Crenshaw ha forjado una carrera singular que abarca más de cuatro décadas. Su éxito revelación, "Someday, Someway", causó sensación con su sonido retro-moderno, y su extenso catálogo desde entonces no ha hecho más que confirmar su estatus como maestro de la composición clásica.
Ya sea que lo conozcas como el que interpretó a John Lennon en la Beatlemanía, a Buddy Holly en La Bamba, o simplemente como uno de los autores pop más subestimados de su generación, Crenshaw aporta al escenario una calidez y una musicalidad inimitables. Respaldado por una banda sólida que vibra con tanta fuerza como brillo, sus conciertos son una celebración de la colaboración, la maestría y las melodías atemporales, desde las más emocionantes hasta las más conmovedoras.
James Mastro ha hecho prácticamente todo lo que se puede hacer con una guitarra, y ahora, se lanza con valentía al estrellato. Conocido por recorrer el mundo con leyendas como Patti Smith, Ian Hunter y John Cale, su trabajo en solitario es donde brilla toda su gama como compositor, músico y narrador. Su nuevo álbum, Dawn of a New Error, es una ardiente mezcla de americana, glam rock y art-pop, lleno de ganchos agudos, arreglos con textura y letras reflexivas. Producido por su colaborador de toda la vida, Tony Shanahan, y con invitados como Ian Hunter, el disco muestra un sonido tan atemporal como inventivo. Ya sea evocando la crudeza de las primeras noches del CBGB o canalizando la arrogancia de Tom Petty y el alcance de Wilco, Mastro demuestra que no es solo un músico de acompañamiento: es un maestro en el oficio.