

La colección de William L. Richter
Esta instalación celebra la extraordinaria colección de William L. Richter, residente de Greenwich. Presenta una selección de arte predominantemente francés de los siglos XIX y principios del XX, y explora las conexiones sociales y los linajes de un grupo clave de artistas, desde Jean-Baptiste-Camille Corot, Camille Pissarro y Pierre-Auguste Renoir hasta Georges Braque y Henri Matisse. Este espíritu de intercambio artístico entre mentores y aprendices, colaboradores y rivales se expresa vívidamente en las obras expuestas.
Entre lo más destacado está Marguerite a une toque de fourrure (Margarita con sombrero de piel) de Matisse, pintada justo después de que el artista se estableciera en Niza en diciembre de 1917. Este traslado de París al sur de Francia marcó un cambio importante en su arte, de las abstracciones fauvistas de la década anterior a representaciones más íntimas y realistas de sus sujetos. El retrato que Matisse hizo de su hija Marguerite (una de sus modelos más frecuentes) ejemplifica esta transformación estilística. La audaz aplicación del negro en el elegante abrigo, el sombrero de piel y la cinta de Marguerite es distintiva en este período, al igual que la tendencia de Matisse a yuxtaponer el pigmento oscuro con luminosos lavados de púrpura y verde. Renoir, que vivía en la cercana ciudad de Cagnes-sur-Mer, dijo sobre la maestría de Matisse con el negro en 1918: "Toda mi vida pensé que uno no podía usarlo sin romper la unidad cromática de la superficie... En cuanto a usted, usando un vocabulario de color, introduce el negro y se mantiene". Aunque pertenecían a generaciones artísticas diferentes, ambos hombres solían pasar tiempo juntos, y la influencia impresionista de Renoir probablemente contribuyó a la calidad espontánea e intensamente cromática de los lienzos de Matisse en los primeros años de Niza.
En otras partes de esta galería, obras de Gustave Caillebotte, Henri-Edmond Cross, Paul Cézanne, John Singer Sargent, Paul Klee y Henri Rousseau representan una variedad de estilos y temas. Abarcando los años entre 1833 y 1957, las obras expuestas ejemplifican el brillante colorido y la exuberante pincelada de los impresionistas y postimpresionistas, así como el enigmático simbolismo de los surrealistas. Expuestas en grupos temáticos que incluyen paisajes, la figura humana y la abstracción pura, estas obras iluminan enfoques pictóricos compartidos y esferas de influencia más amplias a lo largo de la era modernista.
Admission
The Museum Café
Tue.-Sun. 9:00 am - 4:00 pm
Bruce Museum Store
Tue.-Sun. 10:00 am - 5:00 pm