

El arte del trabajo: la pintura del trabajo en la Dinamarca del siglo XIX
El arte del trabajo: la pintura del trabajo en la Dinamarca del siglo XIX
Selecciones de la colección del Embajador John L. Loeb, Jr.
Hace ciento cincuenta años, un grupo de artistas franceses realizó su primera exposición independiente en París, dando origen a un movimiento radical llamado Impresionismo. En julio de ese año, el artista danés Michael Ancher (1849-1927) se unió a Karl Madsen (1855-1938) en Skagen, Dinamarca, un pueblo pesquero ubicado en el punto más septentrional del país. Al igual que la exposición en París, la llegada de Ancher marcó el inicio de una revolución artística que trastocaría el realismo académico y los modos, temas y lugares tradicionales del arte danés del Siglo de Oro. Inspirados por los crecientes discursos de nacionalismo y naturalismo, los artistas daneses se volcaron en escenas de la vida cotidiana, y especialmente del trabajo, con hombres, mujeres y niños locales como protagonistas de sus obras. De hecho, a medida que Skagen se convertía en una próspera colonia artística a finales del siglo XIX, el trabajo se había convertido en una característica definitoria de la pintura danesa, allanando el camino para que otros artistas, entre ellos Vilhelm Hammershøi (1864-1916) y L.A. Ring (1854-1933), contemplaran el arte del trabajo y la obra de arte.
Organizada temáticamente, la exposición presenta una selección de veintiocho obras de la colección del embajador John L. Loeb, Jr., que iluminan la virtud y la belleza del trabajo, ya sea doméstico, intelectual o manual. Las mujeres dedicadas a la crianza de los hijos y a las tareas domésticas cotidianas, como lavar la ropa, poner la mesa o remendar la ropa, reflejan la serena intimidad del trabajo doméstico. Las labores agrícolas y marítimas, predominantes en los pueblos costeros donde vivieron y trabajaron muchos artistas daneses, también aparecen con frecuencia en estas pinturas, que sirven como testimonio de la fuerza, la resistencia y la respetabilidad de los agricultores, pescadores y sus familias. Otras imágenes capturan el esfuerzo mental necesario para tocar el piano, leer, escribir y pintar, posicionando la creatividad artística como una forma de trabajo valiosa en sí misma. Si bien los retratos, paisajes e interiores expuestos resaltan el dinamismo del trabajo como tema en el arte danés del siglo XIX, también son un poderoso recordatorio de la labor artística inherente a su creación.
Admission
The Museum Café
Tue.-Sun. 9:00 am - 4:00 pm
Bruce Museum Store
Tue.-Sun. 10:00 am - 5:00 pm