 
           
          Celebra la herencia asiática en el Museo de New Haven
Acompáñanos en el Museo de New Haven para un evento especial sobre la herencia asiática que destacará algunas de las alegres celebraciones que llegan a New Haven desde toda Asia. El evento tendrá lugar el domingo 9 de noviembre de 2025, de 15:00 a 18:30. La entrada es gratuita y ofrece actividades para todas las edades, con arte, música, literatura y danza. Regístrate aquí .
“A medida que nuestro mundo se globaliza, es importante que sus ciudadanos aprecien las diferencias culturales y celebren nuestras similitudes”, afirma Lely Evans, de la Cooperativa Cultural China de New Haven, una de las organizadoras del evento. Evans señala que el otoño trae a la luz muchas similitudes universales —la familia, la nostalgia y el amor— compartidas por culturas muy distantes, y añade: “Esperamos que este programa amplíe la visión del mundo de los visitantes”.
Calendario de eventos sobre la herencia asiática:
A las 3 pm, miembros de la Cooperativa Cultural China de New Haven presentarán “Celebrando la Luna de la Cosecha”, con música, poesía y danzas tradicionales chinas. Para celebrar el otoño, estación que suele asociarse con el Festival del Medio Otoño, la luna de la cosecha y la nostalgia en la cultura china, el grupo compartirá una de las obras favoritas de Teresa Teng sobre la luna y el amor; un poema bilingüe de la dinastía Song del Norte; una animada canción de percusión; una canción de cosecha sobre la recolección de patatas de Shanxi; danza tradicional china y más. Durante el Festival del Medio Otoño, las familias se reúnen de forma similar a como lo hacen los estadounidenses en Acción de Gracias. Asimismo, dado que algunos no pueden regresar a casa para estas fiestas, muchas obras sobre el Festival del Medio Otoño tratan sobre la nostalgia y la añoranza del hogar.
4:15 pm Los miembros de Yale Rangeela, el primer equipo de baile fusión Bollywood de estudiantes de pregrado de la Universidad de Yale, compartirán la cultura del sur de Asia con una variedad de estilos de baile fusionados y su propia energía vibrante.
A las 5:15 p. m., Jennifer Heikkila Diaz, copresidenta de la Coalición de Estadounidenses de Origen Asiático y de las Islas del Pacífico de Connecticut, presentará la proyección de “Off the Menu: Asian America”, seguida de una sesión de preguntas y respuestas sobre lo que significa ser asiático en Estados Unidos. Este documental ofrece un recorrido por las cocinas, fábricas, templos y granjas de la comunidad asiático-americana y de las islas del Pacífico, explorando cómo su relación con la comida refleja la evolución de sus comunidades. “En Connecticut, los dos grupos más grandes dentro de la comunidad asiático-americana y de las islas del Pacífico son las comunidades china e india, y la mayoría de sus miembros celebran alguna de estas festividades”, afirma Diaz. “Espero que el público aprenda más sobre nuestra compleja y diversa comunidad asiático-americana y de las islas del Pacífico, sean o no miembros de ella, y reflexionen sobre cómo evolucionan la identidad y la cultura, especialmente en las comunidades de la diáspora”.









 
        



